Azúcar versus miel
Que un producto sea natural no es sinónimo de saludable ¿Es mejor? ¿Debemos tener cuidado con su consumo? ¿Por qué?
Desmontado mitos
La miel eleva la glucemia, afecta negativamente al metabolismo lipídico e incrementa los marcadores inflamatorios de igual forma que lo hace el azúcar.
Si hablamos de las kcal que aportan, la diferencia no es muy significativa:
- 100 gr de miel aportan 303 kcal
- 100 gr de azúcar aportan 387 kcal
Cuando escuchamos hablar de otras propiedades (vitaminas y minerales) que contiene la miel, son bastantes insignificantes no deberían tenerse en cuenta ni justificar su consumo pues no producirán ni de lejos, los beneficios que la industria alimentaria u otros vendedores nos quieren inculcar para situar a la miel como un producto idóneo de primera necesidad.
Ejemplo: 100 gr de miel contienen 0,12 miligramos de vitamina B3 (Niacina) lo que supone un 0.8% de las recomendaciones.
Como conclusión podemos apreciar que la miel, en este caso, es algo mejor que el azúcar si tenemos que optar entre uno u otro, pero debemos evitar el consumo de miel habitualmente y si lo incorporas en tu dieta que sea solo de forma ocasional y la mínima cantidad (a mí me gusta utilizar más la palabra excepcional) especialmente deben tener precaución personas con índice glucémico alto.
Referencias: doi.org/10.3945/jn.115.218016

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter