Menú Cerrar

¿Es el desayuno la comida más importante del día?

Cuantas veces hemos oído, dicho o leído «el desayuno es la comida más importante del día, no desayunar es malo», ¿pero qué hay de cierto en esto?

 

¿Mejora la salud con el desayuno?

 

Correlación no implica causalidad. A día de hoy la población suele tener mejores hábitos quienes desayunan, pero eso no es una causa directa de que el desayuno sea más saludable que no hacerlo.

 

No hay reducción del metabolismo por no desayunar, es decir, hacer ayuno. Todo lo contrario, ayunos de corta duración 16-48 horas aumentan el metabolismo.

 

«Si no desayunas luego comes más»

 

Esto tiene sentido, pero es demasiado simplista. Seguramente comamos algo más ya que llegamos a la comida con más apetito, pero en el total del día habremos consumido menos calorías y puede haber una reducción calórica, favorable para pérdida de peso.

 

Veamos un ejemplo:

 

Caso 1

  • Desayuno de 500 kcal

  • Almuerzo de 1000 kcal

  • Cena de 900 kcal

  • Total 2400 kcal

Caso 2

  • Ayuno 0 kcal

  • Almuerzo 1300 kcal

  • Cena 700 kcal

  • Total 2000 kcal

 

Podemos comer más pero no supondrá tanto como un desayuno ya que te saciarás antes, y al comer más, puedes llegar con menos apetito a la cena.

 

El ayuno en este caso es una buena herramienta para el control de hambre y peso corporal

 

«Desayunando baja el cortisol, que es malo»

 

El cortisol fisiológico (al levantarte, por ejemplo, o post entreno) son necesarios y correctos. Un cortisol crónico, generando muchas veces situaciones de estrés, si es negativo para la salud.

 

Como conclusión diremos que el desayuno, no es ni mejor ni peor. Cómo siempre dependerá de cada persona, su estilo de vida, ritmos circadianos y sus necesidades nutricionales.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *