Menú Cerrar

Nutrición Específica

  • Formación y educación nutricional 

La cantidad de alimentos que ingerimos importa, pero aún más la calidad de estos. Te ayudaré a saber programar tu alimentación y a realizar una cesta de la compra sana. Desmontaremos mitos sobre la salud y te guiaré en la búsqueda de un buen estilo de vida.

Tener un cuerpo delgado no siempre es sinónimo de salud. En numerosas ocasiones la delgadez puede deberse a las calorías ingeridas o al propio metabolismo genético de la persona, siendo esto un incentivo para descuidar la alimentación. 

  • Dietas vegetarianas o veganas

Cada vez más gente decide adoptar un patrón alimentario reducido o libre de productos de origen animal por diferentes motivos, y ello incluye también a deportistas de alto rendimiento. Existe multitud de desinformación en internet y un marketing agresivo de la industria con alimentos ultraprocesados poco saludables que hacen percibir al consumidor todo lo contrario por el simple hecho de ser de origen vegetal o vegano. Así pues, una información basada en evidencia científica, con adquisición de buenos hábitos y una adecuada planificación es esencial en el sujeto vegetariano y vegano, de este modo, es crucial tener en cuenta la suplementación con vitamina B12.

  • Pre-embarazo y embarazo 

La alimentación de los padres influenciará la heradabilidad genética que se transmite al recién nacido. La alimentación, el estrés, las conductas epigenéticas condicionarán la expresión genética. Uno de lo de los culpables insospechados en la obesidad es la exposición prenatal en el ambiente uterino. Por ello, y entre otros motivos, es tan importante una buena alimentación durante el embarazo en la mujer como la de ambos progenitores previa a este.

  • Alimentación en la senectud 

Con el avance de la edad, se va perdiendo sensibilidad para responder a las señales que emite nuestro organismo, limitaciones de movimiento…, es conveniente conocer y anticiparse a estas circunstancias con una correcta alimentación.